empresa a prueba de todo

Conviértete en una

Bienvenido a nuestro SEMINARIO: “COVID19. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO”. El objetivo es reforzar las competencias y estrategias de Seguridad Ocupacional para que conviertas a tu empresa A PRUEBA DE TODO y avancemos a una nueva realidad operativa.

Introducción

MÓDULO 1. Planificación de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

La salud ocupacional es “la promoción y mantenimiento del mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones, mediante la prevención de las desviaciones de la salud, control de riesgos y la adaptación del trabajo a la gente, y la gente a sus puestos de trabajo.”

MÓDULO 2. Organización hacia la prevención y protección empresarial.

La salud ocupacional es “la promoción y mantenimiento del mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones, mediante la prevención de las desviaciones de la salud, control de riesgos y la adaptación del trabajo a la gente, y la gente a sus puestos de trabajo.”

 

Módulo 3. Preparación y respuesta al riesgo biológico laboral por COVID-19.

En este módulo estudiaremos lo siguiente:

  • Lo que los colaboradores deben saber respecto al virus;
  • Lo que el empleador debe comprometer hacer frente al virus;
  • La importancia de la formación y capacitación;
  • Refuerzos de conducta segura, como las campañas de prevención.

MÓDULO 4. Protocolos General de Bioseguridad frente a la Pandemia.

Al final del día a día laboral, nosotros somos la suma de nuestros hábitos, que son los que definen nuestras rutinas, con las cuales obtenemos resultados que todos queremos: SALUD y SEGURIDAD.

Es importante observar a tu alrededor para identificar cuáles son los PROTOCOLOS que existen en nuestra empresa para favorecer SEGURIDAD Y SALUD, y verificar si efectivamente se cumplen esos objetivos

MÓDULO 5. Interviniendo en la seguridad y salud: limpieza y desinfección.

Recordemos que el virus que causa el COVID-19 viaja a través de pequeñas gotículas que pueden depositarse sobre las diferentes superficies en el entorno de nuestra área de trabajo, y que tú y tus compañeros puedan infectarse, siempre que luego de tocar dichas superficies, entren en contacto sus ojos, nariz o boca.

MÓDULO 6. Plan de contingencia y continuidad del negocio.

Este es el PLAN DE CONTINUIDAD de las actividades en el caso de enfrentar situaciones de emergencia o crisis, conviene elaborarlo con la plena participación de los colaboradores.

Así, será posible identificar, de manera preventiva, los riesgos que puedan afectar a la empresa, y se estará mejor preparado y con mejores estrategias, para enfrentar una crisis o una emergencia, minimizando su impacto.